
CINE ITALIANO: LA HISTORIA DE SACCO Y VANZETTI Y UN PROCESO JUDICIAL INJUSTO.
Año: 1971
Duración: 121 min.
País: Italia
Director: Giuliano Montaldo.
Guión: Giuliano Montaldo y Fabricio Onofri
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Silvano Ippoliti
Reparto: Gian María Volonté, Ricardo Cucciolla, Cyril Cusack, Rosanna Fratello, Milo O shea.
Drama. Basada en hechos reales / SINOPSIS: Basada en un suceso real que ocurrió en Massachusets en 1920 durante un atraco.
Sobre el film.
Niccola Sacco y Bartolomeo Vanzetti (a quien le encuentro un parecidazo a Freddie Mercury )son dos trabajadores de nacionalidad italiana quienes, ilusionados de poder prosperar fuera de su país, emigran a los EEUU. Sin embargo; dicha ilusión no logra ser alcanzada puesto ambos se ven atrapados en una clase social obrera explotada y, además, marginada por ser de distinta nacionalidad (italiana). Sacco y Vanzetti son también “radicales”, es decir, creyentes del socialismo como ideología política, creencia que será marcada y marginada a lo largo de toda la película.
Sacco y Vanzetti son detenidos en mayo de 1920, dentro de un operativo contra inmigrantes partidarios de ideas radicales/anarquistas y , finalmente, acusados de ser responsables de un crimen que no cometieron (a lo que se llamará “el crimen de South Braintre” , que fue un atraco con dos homicidios). Así, se da inicio a un irregular proceso que será el calvario de Sacco y Vanzetti, pues en él, se podrán apreciar falsos testimonios, pruebas construidas y una serie de vicios procesales en donde el mensaje es claro: una profunda discriminación por una creencia política opuesta al sistema capitalista imperante en EEUU.
El proceso judicial se vuelve “una máscara que disfraza el crimen” (como lo menciona la escritora Katherine Ann Porter, citada por Roger Campione En: Sacco Y Vanzetti y
Fueron apresados en 1921 (tras 7 duros años de estar bajo arresto y procesados) y sentenciados
Una frase célebre de parte del abogado de la defensa de Sacco y Vanzetties : "el banquillo de los acusados es el lugar más limpio de este Tribunal". Mi profesor, el dr. Carlos Ramos dijo: "Quizas una de las frases más celebres en un proceso judicial", toda la razón.
Ojo, fue una historia real , y un verdadero roche en la historia judicial de los EEUU.
Podrás encontrar los siguientes temas con vinculación al derecho:
Discriminación por nacionalidad.
Discriminación por raza/ identidad étnica.
Discriminación por opinión política
Discriminación por lengua.
Libertad de Conciencia.
Objeción de Conciencia.
Pena de Muerte.
Debido Proceso.
Clemencia/Indulto.
Balance de poderes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario