martes, 31 de marzo de 2009

Luis Jaime Cisneros presenta su libro Aula Abierta.



Hoy martes 31 de marzo Don Luis Jaime presenta su libro “Aula Abierta”, en donde reúne opiniones sobre la Educación, su relación con los jóvenes, su sistema, su estado actual, qué hacer para mejorarla.

Todo un lujo poder contar con este tipo de trabajos, sobre todo cuando se trata de un maestro como Don Luis Jaime, persona que ha dedicado su vida a la docencia.

La cita: Auditorio de Derecho PUCP. A las 7:00 PM.

Llevo grabadora, para que quede en registro.

--------------------------------------------------------------------------
Ah!!!

Hoy se publicó en la República, una entrevista al maestro.

La última pregunta que le hicieron:

Para aprender hay que ver, leer, investigar. En el caso del estudio de la historia peruana ¿Qué opinión le merece a usted el proyecto de construcción de un museo de la memoria?

La memoria registra y atesora lo que fundamentalmente ha sido un acierto o un error. Lo hace para que podamos repetir el acierto y para que sepamos no repetir el error.

LJC
----------------------------------------------------------------------------

Clarísimo! no todo es arte o cultura en los museos, son también los errores los que deben de ser registrados, sencillamente para no volver a repetirlos, puesto como ya se sabe, todo pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla.

lunes, 30 de marzo de 2009

La memoria de Vargas LLosa


Vagas Llosa, siempre será más que un político, tiene la habilidad de ser sensible cuando se le necesita y lúcido cuando le resulta insoportable el exceso de intolerancia y falta de cultura.

Aquí un estracto del artículo llamado "El Perú no necesita Museos" que terminó por borrar ( otra vez) a un ilógico Antero Flores. El ministro dijo que en un país donde faltan tantas escuelas y hospitales y donde tantos peruanos pasan hambre, un museo ( El museo de la Memoria) no puede ser una prioridad.

Vargas Llosa, nos ofrece un profundo argumento y una vez más, nos demuestra que su compromiso con el Perú está pendiente. Su palabra está viva, y sus razonamientos fortalecidos.

"Los museos son tan necesarios para los países como las escuelas y los hospitales. Ellos educan tanto y a veces más que las aulas y sobre todo de una manera más sutil, privada y permanente que como lo hacen los maestros. Ellos también curan, no los cuerpos, pero sí las mentes, de la tiniebla que es la ignorancia, el prejuicio, la superstición y todas las taras que incomunican a los seres humanos entre sí y los enconan y empujan a matarse. Los museos reemplazan la visión pequeñita, provinciana, mezquina, unilateral, de campanario, de la vida y las cosas por una visión ancha, generosa, plural. Afinan la sensibilidad, estimulan la imaginación, refinan los sentimientos y despiertan en las personas un espíritu crítico y autocrítico. El progreso no significa solo muchos colegios, hospitales y carreteras. También, y acaso, sobre todo, esa sabiduría que nos hace capaces de diferenciar lo feo de lo bello, lo inteligente de lo estúpido, lo bueno de lo malo y lo tolerable de lo intolerable, que llamamos la cultura. En los países donde hay muchos museos la clase política suele ser bastante más presentable que en los nuestros y en ellos no es tan frecuente que quienes gobiernan digan o hagan tonterías".

Mario Vargas Llosa.
Lima, 2 de marzo de 2009.

Publicado el 8 de marzo de 2009, en El Comercio

No seas floro Donofrio!



"Viernes 27 y Sábado 28, todos los helados en triciclos a un sol! a sólo un sol!

Gracias Perú"

Todos los distritos querían sus helados, por radio, por tele, innumerables cadenas de correos!, TODOS LO SABÍAN, TODOS!!

Mejor idea para cerrar el verano,la verdad nunca!. No consumo mucho helado, prefiero la cremolada, pero a UN SOL!!! ese tipo de oferta no se ve así nomás, así que bienvenido el frío rico, el sin parar hot, el jet! todo es rico cuando es más barato, y claro...con la calidad de DONOFRIO!

Las carretillas desde muy temprano fueron acosadas!, caían estampidas de personas, yo entusiasmado y con ese sentimiento de masa ante semejante promoción no perdí tiempo, salí en busca del primer triciclo amarillo; sin embargo ,el señor heladero no la pasaba tan bien, se estaba peleando cual matón con toda una turba loca por los helados!

Viejo, adulto, joven , niño, gato, pericote y perro , querían su helado!!

Sin embargo, D´ONOFRIO, nos engañó a todos, los helados no estaban a un sol, habían sido atados a la compra de otro helado (el sanwichito o esos de un sol) por lo que si querías llevarte un HELADO GRANDE ( frío rico, sin parar hot o jet por ejem) tenías que comprar otro de una luca, es decir tu helado de un sol, costaba dos soles. Venta atada , por lo tanto publicidad engañosa y, a estas alturas, la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI ya debe estar dispuesta a clavarles la nada menor multa de S/. 2.485, 000 ( 700 UIT) que se anuncia desde el 27 de marzo, en la sección "noticias" del portal del INDECOPI.

Los amigos de ASPEC ya hicieron lo suyo denunciando.

Los heladeros en triciclo hicieron caso a sus concesionarios, asi que no hay que creer que hicieron su agosto con los helados, se les obligó a atar los helados de oferta ( Frío Rico y Sin Parar Hot, por ejem.) con los que cuestan un sol. Sencillamente Donofrio mintió groseramente, nada de "GRACIAS PERÚ", naaaaaaa. No seas floro Donofrio!

Nos animaron a formar parte de una promoción que no existió y nos aguaron la fiesta.

Y aguárnosla al cierre del verano??.

De mal gusto.

martes, 24 de marzo de 2009

Feliz día de la Mujer Mundial.


Ese día, se produjo algo así:
( en la bulla de una reunión familiar, una prima muy perspicaz le pregunta a uno de mis tíos)

Papá por qué tengo las manos tan grandes?

Mi tio inmediatamente: Para que cuando metas una cachetada parezca una patada.

Mi prima: Pero también tengo los pies grandes!

- Entonces para que cuando metas una patada,

parezca la de un hombre-

Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo.
Napoleón Bonaparte I

jueves, 19 de marzo de 2009

Los hombres también se engríen

Después de comer y con la panza groseramente llena

Mi pata Kioshy me dice:
-Méndez vamos por un café?

Yo - En el lugar de siempre?
- Claro es más barato.

- Vamos pues.


De pronto se detiene y me dice,


-Méndez mejor vamos a un lugar más caro-

(Absolutamente sorprendido me lo quedo mirando)



Carajo no me veas así, si es que nadie nos engríe,
nos tenemos que engreir nosotros,
.................

y deja de mirarme como si fuera maricón.



miércoles, 18 de marzo de 2009

Síntomas de Vieja Guardia.

Me subo a un taxi, lo tomo muy muy tarde.

Le digo al taxista, " y no te da miedo trabajar de noche, me han contado que a los taxistas los paran asaltando"

Sí pues- me reponde- pero hay que ver a quien recojes, por ejemplo tú, se te ve tranquilo, no pareces choro, y tienes pinta de que acabas de dejar a tu enamorada.

Le pregunto, Y acaso los choros no tienen enamoradas?

Sí tienen pero las mandan solas y en taxi, ya nadie acompaña.





Salsa pa tí.


Mi último día en la playa, me perdí felizmente acompañado.

Me levantaron temprano y caminé por la orilla del mar, tenía ropa de fiesta y no de baño. Así que todo el cuerpo me quemaba.

Desayuné en Lurín, con mucha salsa criolla

Es lo mejor, me dijo, échate más…

Claro, por qué no?- Pensé-

En el carro de vuelta, me dijo, aún tengo el saborcito de esa salsa criolla.

Inevitablemente, tuvo que comprobarse.

Recordé que hace bastante leí una entrevista a Carlos Santana, le preguntaron:

¿En qué te inspiraste para crear "Samba pa ti" (considerado su tema más emocionante)?

Carlitos respondió:

En mi primer beso con lengua.

-----------

Felizmente aún existen,

y felizmente, están hechos para inspirar a ese grado.