
“El Congreso ha hecho elogio a la ignorancia".
Así calificó Aldo Mareátegui la reacción en cadena que tuvo el Congreso frente al tiltular del periódico correo.
Yo sí encuentro un recontratanto de mala leche en dicho titular, ni el titular del períodico "El Chino", pudo ser más escnadaloso" (" Nos invanden los extraterrestes", para variar)
El titular de Correo:"Qué nivel" fue ofensivo, me pregunto, titulares como estos buscan persuadir a la población. A veces sí, pero como dijo Ry Cooder cuando juntó a la desparecida banda "Buena Vista Social Club": Nunca se sabe lo que le va a gustar al público...
En efecto, todos han calificado el titular como discriminatorio, y razones no les falta, se han referido a una persona de origen andino y que se encuentra dentro de un grupo, hoy por hoy defendido no de manera sobredimensionada, sino por razones CONCRETAS ( no es novedad que se tenga prejuicios con la gente de la sierra)
Lejos de los errores ortográficos de la Congresista, lo que yo vi en dicho titular, fue a una congresista de origen andino, que resultaba afanosa por lo discutido en dicha sesión. Sus notas, tomadas en borrador respondían a un resumen de lo discutido . Entonces, ¿se puede criticar a una persona que tiene la disposición de trabajar? En eso no pensó la publicación de Correo, y ahora se pretende pasar a la clásica encuenta:
No es una bonita forma de defender su metida de pata.
La ortografía, redaccción, analfabetismo, es algo superable en base al esmero y los recursos. La "disposición" no necesariamente la tienen los legos en ortografía. La congresista no es analfabeta, sabe leer y escribir, su ortografía no es buena y debe mejorarla.
-----
"Porque un país que no sabe leer ni escribir, es un pais que puede ser fácilmente engañado", decía Del Toro, interpretando al "Che". Me gusta la pela eh! A pesar que Federico de Cárdenas le haya sacado la michi.
-----
Creo que sí existen otras maneras de llamar la buena opinión pública. Pero la señalada ha sido calificada de discriminatoria.
Y las razones son sospechosas.
Y no somos sospechosos comunes.